A lo largo del tiempo las mochilas para mujeres se han vuelto más que sólo un accesorio. Son indispensables para organizar sus objetos, sea que lleve al trabajo, a sus estudios u otras actividades que formen parte de su quehacer diario. Por ello la producción mundial de este producto es variada y competitiva.
Destacan las mochilas para mujeres de cuero, por su resistencia y durabilidad. Estos productos son adquiridos directamente por las consumidoras quienes aprecian el arte de cuero y sus beneficios. Los cueros más utilizados para este tipo de manufacturas son los provenientes del ganado vacuno, caprino y lanar.
Las mochilas se convirtieron en la alternativa perfecta frente a los bolsillos. ¿La razón? Los bolsillos eran limitados por su espacio y no permitían añadir tantos objetos como se deseaba. De hecho, si observamos un poco a lo largo de la historia, descubriremos que en Grecia y Roma existieron monumentos que contenían “las primeras bolsas” que fueron utilizadas para guardar objetos, por lo que podríamos concluir que el origen proviene de estos pueblos.
Y si leemos un poco más de historia las primeras mochilas se hacían generalmente de cuero y se trataba de un producto asociado generalmente a los hombres. Los años fueron pasando y las mujeres comenzaron a llevar sus propias mochilas con un estilo diferente al impuesto por los hombres.
También, podemos encontrar referencias en el ámbito de la religión y la cultura. Si tomamos como ejemplo al Dios del comercio, Mercurio, encontraremos que sus creyentes empleaban el uso de una bolsa que era cargada en su mano para representar su divinidad. Así como también, las costumbres de cargar bolsas sobre los hombros o el cuello. Sin dejar por fuera a los peregrinos, que apartaron el uso de las limosneras de sus fines caritativos y empezaron a incluir todo lo que se volvía incómodo de llevar en la mano. Para darles más resistencia, en su interior tenían una segunda bolsa de cuero.
Otro artículo que sería de inspiración para algunas mochilas de mujeres actuales fueron las escarcelas de la época Medieval, unas bolsas que les permitían a los peregrinos y mensajeros llevar sus documentos consigo. Su diseño era un tanto estrafalario, con un cierre elaborado por medio de un puñal afilado o algún otro implemento como un cuchillo, con el objetivo de alejar a los posibles ladrones.
Así va surgiendo la alternativa de morrales especiales que sirva para transportar mayor cantidad de objetos. Aunque hoy en día hay un mercado pequeño para los bolsos de hombres, este tiende a limitarse a estilos de bolsa. Actualmente es un mercado predominantemente femenino. Desde adolescentes amantes de las últimas tendencias de moda y marcas, mujeres apasionadas a los conjuntos de ropa para diferentes ocasiones y otras muy conscientes de la moda.
Las mochilas de mujer ya son parte fundamental de la vestimenta reforzando la imagen que la mujer quiere reflejar, sea de distinción y buen gusto. Incluso puede representar símbolo de estatus y de posición económica.
Hoy, existe una gran demanda de mujeres que quieren conocer todo sobre las novedades del mundo de la moda, que saben cuáles son las nuevas firmas que marcan tendencia y compiten por quién lleva la mochila de mujer más selecta.
El crecimiento de la industrialización y la modernidad ha permitido el desarrollo de muchos diseños de mochilas para mujeres que complacen la demanda y exigencia de la misma clientela. Además, con variedad de precios. Es un accesorio esencial para cualquier aspecto que se quiera llevar, quizás para una noche de gala o una tarde de salida entre amigas.
Sea la ocasión a la que asistas ¿Ya elegiste tu próxima mochila?
En María Toscana encontrarás carteras de cuero, mochilas y accesorios para mujeres, productos con fabricación chilena inspirados en la moda italiana.
Te invitamos cordialmente a revisar nuestro catálogo de productos y sumarte a esa experiencia única, que te aporte un look y estilo auténtico, exclusivo para aquella mujer que valora el diseño y las últimas tendencias en moda.
© Mariatoscana.cl – Todos los derechos reservados – By oadevs.com